P1 . V1 = P2 . V2 o V1/V2 = P2/P1 o Vi/Vf = Pf/Pi
A temperatura constante el volumen ocupado por una determinada masa de gas es inversamente proporcional al presión externa a la cual esté sometido dicho gas.
2. Ley de CHarles.
A presión constante, el volumen de una masa dada de un gas varía directamente con la temperatura absoluta.
V1/T2 = V2/T1 o Vi/Ti = Vf/Tf
3. Ley de Gay - Lussa C.
A Volumen constante, la presión de un gas varía proporcionalmente con la temperatura absoluta.
Pi/Ti = Pf/Tf
Principio de Abogrado:
El numero de moléculas contenidas en una mol de cualquier gas es el número de Abogrado,
NA = 6,02 . 10^23 partículas / mol
el número de moles de un gas en un recipiente esta dado por: n = N/NA donde N es el número total de moléculas en el gas.
Un mol de cualquier gas (perfecto) ocupa, aproximadamente, un volumen de 22,4 litros ( 22,4 x 10^3 cm^3) en c.n. (273 °K y 1 atm). Por ejemplo 32 g (1 mol) de oxigeno ocupan 22,4 l. a 273 °k de temperatura a 1 atm de presión.
Ley de los Gases Ideales o Ecuaciones de Estado
P = nRT/V o PV = nRT
R = 1,38 . 10^-23 J/K R = constante universal de los gases = 8,314 J/mol.K
n = número de moles del gas.
R = constante universal de los gases en el S.I.
P1 . V1/T1 = P2 . V2/T2 R = 0.082 atm . L/mol .k
P1/d1 .T1 = P2/d1 .T2
Energía Cinética de los gases.
Ec. = 3/2 K. T K= constante de Boltzman = 1,38 x 10^-23 J/k
P = nRT/V o PV = nRT
R = 1,38 . 10^-23 J/K R = constante universal de los gases = 8,314 J/mol.K
n = número de moles del gas.
R = constante universal de los gases en el S.I.
P1 . V1/T1 = P2 . V2/T2 R = 0.082 atm . L/mol .k
P1/d1 .T1 = P2/d1 .T2
Energía Cinética de los gases.
Ec. = 3/2 K. T K= constante de Boltzman = 1,38 x 10^-23 J/k
Problemas de gases.
Problema uno : ¿ Que Volumen ocupan 100g. de oxigeno a 30°c. y 2 atm. de presión?.
Problema 2. Un gas ocupa un volumen de 200 litros y soporta una presión de 4 atm. a una temperatura constante de 25 °c. ¿ cual es la presión del gas si la temperatura aumenta a 90 °c. y ocupa un volumen de 250 litros ? ¿ cual es el número de moles del gas ?.
Problema 3. Un neo matico se llena con aire a 15 °c. hasta alcanzar una presión manométrica de 200Kpa. si el neumático sube la temperatura a 60 °c., ¿ que cantidad de aire se debe sacar para mantener la presión original ?.
Problema 4. Veinte litros de un gas se encuentra a 2 atm., de presión y 5°c.de temperatura. ¿ cual será el nuevo volumen ocupado por el gas si tanto la presión como la temperatura se duplican?.
Problema 5. A 50 m. de profundidad respecto al nivel del mar se produce una burbuja de oxigeno de 8 cm^3 a 10°c. ¿ cual es el volumen de la burbuja al llegar a la superficie si allí la temperatura es de 5°c.
Problema 6. Cierta cantidad de gas ideal, inicialmente a presión atmosférica, se mantiene a temperatura constante minen tras se comprime a la mitad de su volumen, ¿cual es la presión final del gas ?.
Problema 7. Un termómetro de gas ( en el cual la sustancia que se dilata es un gas ) da volumen constante tiene una presión de 2000 Pa. a una temperatura de 30°c. si la presión aumenta a 2500 Pa y ¿cual es la nueva temperatura del termometro en grados Farenheit ?.
Problema 8. ¿ Qué volumen ocupan 35 moles de helio gaseoso si se encuentran a 30 ° c. y a una presión manométrica de 0,5 atm ?.
Problema 2. Un gas ocupa un volumen de 200 litros y soporta una presión de 4 atm. a una temperatura constante de 25 °c. ¿ cual es la presión del gas si la temperatura aumenta a 90 °c. y ocupa un volumen de 250 litros ? ¿ cual es el número de moles del gas ?.
Problema 3. Un neo matico se llena con aire a 15 °c. hasta alcanzar una presión manométrica de 200Kpa. si el neumático sube la temperatura a 60 °c., ¿ que cantidad de aire se debe sacar para mantener la presión original ?.
Problema 4. Veinte litros de un gas se encuentra a 2 atm., de presión y 5°c.de temperatura. ¿ cual será el nuevo volumen ocupado por el gas si tanto la presión como la temperatura se duplican?.
Problema 5. A 50 m. de profundidad respecto al nivel del mar se produce una burbuja de oxigeno de 8 cm^3 a 10°c. ¿ cual es el volumen de la burbuja al llegar a la superficie si allí la temperatura es de 5°c.
Problema 6. Cierta cantidad de gas ideal, inicialmente a presión atmosférica, se mantiene a temperatura constante minen tras se comprime a la mitad de su volumen, ¿cual es la presión final del gas ?.
Problema 7. Un termómetro de gas ( en el cual la sustancia que se dilata es un gas ) da volumen constante tiene una presión de 2000 Pa. a una temperatura de 30°c. si la presión aumenta a 2500 Pa y ¿cual es la nueva temperatura del termometro en grados Farenheit ?.
Problema 8. ¿ Qué volumen ocupan 35 moles de helio gaseoso si se encuentran a 30 ° c. y a una presión manométrica de 0,5 atm ?.
No hay comentarios:
Publicar un comentario